Entradas de] Gracia

, , , ,

ESCRIBIENDO PARA ACTUAR: EL SINHOGARISMO EN EL COLECTIVO LGTBIQ+

Laura André Rodríguez y María Gil Pacheco Resumen: Este articulo pretende dar a conocer la realidad del sinhogarismo en el colectivo LGTBIQ+, un colectivo que durante muchos años ha estado invisibilizado. Con este artículo queremos dar a conocer las razones por las que estas personas acaban sin hogar: la identidad de género e identidad sexual, […]

La intervención con menores infractores/as desde una perspectiva social

Adrián Teruel Martínez Resumen: El número de menores que cometen infracciones ha aumentado en los últimos años. Por lo tanto, la importancia de mejorar la intervención ha adquirido una notable relevancia. Existe una serie de factores de riesgo y de protección tanto a nivel individual como social y familiar que deben orientar la intervención. Estos […]

, , ,

La práctica del “Trabajo Social Neurológico”: intervención social con personas usuarias con enfermedades neurodegenerativas

Sandra Vicario Peña Estudiante de Trabajo Social y Criminología Resumen: En este artículo se analiza la importancia de la intervención de los/as trabajadores/as sociales en el ámbito sanitario -y más concretamente con usuarios/as que padecen enfermedades neurodegenerativas-, así como las técnicas, herramientas e instrumentos empleados. El objetivo, por tanto, consiste, por un lado, en visibilizar […]

, , ,

Por una vida en la Institución. La denuncia en las sujeciones en personas sin poder de elección

Gonzalo Martínez Eguizabel Colegiado n.º 36-1314 Colegio de Trabajo Social de Vizcaya Resumen Desde hace años estamos bombardeados por las continuas quejas de personas, familiares, así como trabajadores/as de instituciones, centros, residencias de personas vulnerables (por ello he intentado explicar brevemente por medio de preguntas el porqué de esta situación tan cruel) para ello no […]

,

Acercándonos a la Atención Social Primaria Municipal. Buena praxis de las trabajadoras sociales. Reflexiones a partir del caso de la Comunidad de Madrid

Silvia Hernández Dols  Trabajadora Social de Atención Social Primaria RESUMEN Los Servicios Sociales son un elemento fundamental del bienestar y el progreso de una sociedad. Como sistema integrado de prestaciones, conforman, junto con otros sistemas públicos como el sanitario, el educativo o el de empleo, una red orientada a la promoción de la autonomía de […]

, , , ,

Trabajo Social: El Corazón del Nuevo Modelo de Cuidados Domiciliarios de Larga Duración

Autor: Javier García Garcia Resumen Este artículo tiene como objetivo dar a conocer las principales experiencias en materia de cuidados domiciliarios de larga duración, haciendo especial hincapié en el papel del/de la trabajador/a social como elemento clave en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales destinados a evitar la desinstitucionalización de las personas mayores. […]

, , ,

Recursos de neurorrehabilitación en Daño Cerebral Adquirido Autora: María Lasell Trabajadora Social Plataforma Española por el Daño Cerebral Adquirido Desde la constitución de la Plataforma Española de Daño Cerebral en 2008, una de las principales preocupaciones ha sido el acceso que tienen las personas con Daño Cerebral a recursos especializados. Al ser una circunstancia sobrevenida […]