
EL CAYUCO: LA REPRESENTACIÓN DEL FENÓMENO MIGRATORIO
Lidia Ríos Martin, Amanda Ben Sela Bincovich, Thi Tham Nguyen
Resumen
El presente trabajo revisa la cobertura mediática de la crisis migratoria del año 2006 en Tenerife, cuando un elevado número de migrantes llegó a las costas…

EL ROL DE LOS TRABAJADORES SOCIALES EN LA PROTECCION DE MENORES EN EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO
Ariadna Grigaliunas Nicolás
Resumen
El conflicto armado ha ido sido un problema grave en Colombia durante más de 50 años. Las consecuencias de la violencia de estos grupos han afectado a miles de ciudadanos/as y familias en todo…

POBREZA ALIMENTARIA EN ESPAÑA: “¿PAÍS DESARROLLADO?”
Lucía Higuita Anaya y Sandra Pardo Vinuesa
RESUMEN:La Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) insiste en que “todo el mundo tiene derecho a un estándar de vida adecuado para su propia salud y bienestar y el de su familia,…

Intervención en desastres naturales
Carla Matas PinoNerea de la Montaña Sabando
RESUMEN
La intervención en desastres en el trabajo social está enfocada en asistir a personas y comunidades que han sido impactadas por eventos catastróficos, como terremotos, inundaciones…

“El suicido no discrimina: Una mirada al suicidio en personas con discapacidad intelectual”
Candela RuedaMaría Laura MoreyMaría Andrea Delgado
Resumen
Las personas con discapacidad intelectual constituyen un colectivo históricamente discriminado y a menudo invisibilizado, al igual que quienes presentan ideación y…

PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD ¿CIUDADANOS DE PLENO DERECHO? EL TRABAJO SOCIAL PENITENCIARIO EN EL DESISTIMIENTO DELICTIVO
María Esperanza Sánchez CrausLuis Verdú Ortiz
RESUMENEl objetivo de la Institución Penitenciaria es la reeducación y reinserción social, según recoge la Constitución Española en su artículo 25.2. Para ello, la Administración Penitenciaria…

MIGRACIONES Y TRABAJO SOCIAL: FRICCIONES Y PROPUESTAS
Lilian Carranza Márquez (Col nº 8146) Irene Durán Amado (Col nº 12545)Trabajadoras sociales del Programa de Protección Internacional de Cruz Roja.
Resumen: Esta presentación escrita es parte de las ponencias realizadas en el 7.º Congreso…

EL BULLYING, UNA TAREA PENDIENTE EN LAS AULAS
Alicia García
A lo largo de la historia siempre han existido diferentes tipos de violencia entre las personas, si bien la sociedad ha ido evolucionando en nuevas formas para resolver los conflictos y crear un entorno más justo e igualitario…

DROGO(IN)DEPENDENCIA
Sara Esteban Martín, Karla González Sousa y Paula Peno Abril
Resumen: En este artículo se analizará el proceso de desintoxicación de las personas drogodependientes. Enfocándonos tanto en la propia vivencia de la persona, como el desarrollo…
