“LA CONTENCIÓN ANTE SITUACIONES EN CRISIS ¿PREVENCIÓN O SALVAVIDAS?” Unai Mayor Sánchez RESUMEN Las contenciones son unas medidas coercitivas que se han visto formar parte de unos tratamientos médicos, terapéuticos y en intervención social durante el pasado y se han ido adaptando a las formas de intervención a medida que han ido pasando las décadas. […]
Autor del archivo de: gracia_a1ku5y89
Acerca de Gracia
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that Gracia contributed 37 entries already.
Entradas de] Gracia
“El suicido no discrimina: Una mirada al suicidio en personas con discapacidad intelectual”
Candela RuedaMaría Laura MoreyMaría Andrea Delgado Resumen Las personas con discapacidad intelectual constituyen un colectivo históricamente discriminado y a menudo invisibilizado, al igual que quienes presentan ideación y conductas suicidas. Este artículo examina la evolución histórica de la discapacidad intelectual y las legislaciones vigentes destinadas a proteger sus derechos. En este contexto, se analiza la […]
SITUACIÓN ACTUAL EN PROTECCIÓN INFANTIL: ¿NUEVOS MEDIOS PARA VIEJOS FINES?
Silvia López Bueno Resumen: Se realiza una aproximación a la situación actual del Sistema de Protección, encontrando un decrecimiento en los recursos materiales invertidos a la par que la introducción de lógicas mercantiles-neoliberales en la relación profesionales-familias. A continuación se exponen las situaciones paradójicas derivadas de estas prácticas y se plantea la necesidad de respuestas […]
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD ¿CIUDADANOS DE PLENO DERECHO? EL TRABAJO SOCIAL PENITENCIARIO EN EL DESISTIMIENTO DELICTIVO
María Esperanza Sánchez CrausLuis Verdú Ortiz RESUMENEl objetivo de la Institución Penitenciaria es la reeducación y reinserción social, según recoge la Constitución Española en su artículo 25.2. Para ello, la Administración Penitenciaria ha desarrollado una diversidad de programas específicos de tratamiento dirigidos a favorecer la evolución positiva de las personas internadas y/o sujetas a una […]
MIGRACIONES Y TRABAJO SOCIAL: FRICCIONES Y PROPUESTAS
Lilian Carranza Márquez (Col nº 8146) Irene Durán Amado (Col nº 12545)Trabajadoras sociales del Programa de Protección Internacional de Cruz Roja. Resumen: Esta presentación escrita es parte de las ponencias realizadas en el 7.º Congreso de Trabajo Social de Madrid. En concreto formaban parte del “Espacio crítico-reflexivo” del día 9 de junio de 2023. Lo […]
GERONTOLOGÍA.Cuidados a domicilio para personas mayores. Nuevos retos
Silvia Sierra Fernández de Sevilla ResumenEl presente artículo pretende concienciar a los profesionales del ámbito de la Gerontología sobre el cambio de modelo de atención en los cuidados a domicilio para las personas mayores. A través de las nuevas técnicas de intervención social la persona se sitúa en el centro del servicio, respetando su dignidad […]
Servicios Sociales de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid: ¿Donde todo empieza o donde todo acaba?
Verónica Gallego Obieta Resumen: El texto aborda el papel de los Servicios Sociales de Atención Primaria en el marco del Estado de Bienestar, su evolución histórica en la Comunidad de Madrid y su situación actual. Se destaca que estos servicios tienen como función atender las necesidades sociales básicas de la población; ofreciendo apoyo, valoración y […]
GRIETAS EN LO NEOLIBERAL, POR UN MOMENTO IGUALITARISTA
Daniel Bernabé Marchena “El que es incapaz de vivir en sociedad o el que no tiene necesidad porque tiene suficiente consigo mismo, debe de ser o una bestia o un dios”. Hace 2 300 años Aristóteles formulaba la imposibilidad de ser persona sin otras personas. El filósofo de la Grecia clásica dejaba constancia, con elegante […]
La Caja de Herramientas del trabajo social forense. La herramienta epistemológica. Más preguntas que certezas
Raúl Soto Esteban Resumen: En esta ponencia se exponen tres tipos de útiles de la caja de herramientas del trabajo social forense: La herramienta epistemológica repasa los contenidos del saber, de la ciencia del trabajo social en su disciplina forense, desde sus inicios en España, en 1981, hasta la actualidad. Destaca las figuras de los […]
Centros de Protección Específicos de Menores con Problemas de Conducta en la Comunitat Valenciana: mirando hacia delante
Soraya Díaz Resumen Dos años después de la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del Sistema de Protección a la Infancia y Adolescencia, el Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana hizo un análisis de los centros de protección específicos de menores con problemas de conducta de la Generalitat Valenciana, con el […]
Apuntes de Trabajo Social
Espacio abierto del Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid
Un espacio de difusión, colaboración y participación entre las/os profesionales del trabajo social para potenciar el desarrollo de la disciplina y la puesta en común de las prácticas profesionales.