
Los Servicios sociales ante la pandemia. ¿Es posible hacer Trabajo social en tiempos de cólera?
En este artículo explicamos las experiencias del trabajo realizado en unos servicios sociales durante el tiempo de confinamiento desde un punto de vista un poco personal y compartimos las intervenciones realizadas y la forma de trabajo que tuvimos que introducir a raíz de la pandemia. También exponemos una serie de conclusiones sobre las oportunidades y amenazas que ha abierto este periodo en el ámbito social.

Construyendo puentes y tejiendo redes hacia la Espiritualidad en y desde el Trabajo Social
“No nos gusta el Trabajo Social tal como, en general, se viene haciendo en las Comunidades Autónomas, Ayuntamientos y entidades sociales que proclaman que lo hacen, ni nos gusta cómo las Universidades, también en general, dicen enseñar para formar esta profesión. Creemos por las pocas experiencias de entidades y profesionales y profesores que hacen otro Trabajo Social, que es posible que se le dé un contenido transformador y no solo asistencialista, que se pueden aplicar lógicas de la complejidad y fundamentos no tan lineales y simplistas, que nos podemos hacer preguntas que contribuyan a reenfocar el Trabajo Social según algunos principios que están en su origen histórico (…)”.

Trabajo Social con menores infractores en libertad vigilada en el proceso de deshabituación de sustancias tóxicas en el CAID de Torrejón de Ardoz
Autor: Antonio Jiménez Fernández En este artículo se expone el proceso de intervención social que realiza el CAID de Torrejón de Ardoz con los/as menores que se encuentran en libertad vigilada y tienen problemas con adicciones. Se destaca la importancia del acompañamiento social centrado en la persona, en el que tanto la entrevista motivacional como el apoyo de la teoría rogeriana de la congruencia en la relación, la aceptación positiva incondicional y la empatía, favorecen el proceso terapéutico de dichos menores.

EL VALOR DE LA PALABRA ESCRITA EN TRABAJO SOCIAL
AUTORA: Cristina Ramón Callejo. Se llama valor, a algo digno de honrarse, algo bueno, válido y que cuidar y que perdura en el tiempo, vinculado a la ética y a las actitudes, los comportamientos, las creencias y las normas. Y el título de este artículo, quiere acoger algunas reflexiones para el Trabajo Social vinculadas a la palabra escrita de esta ciencia y su valor.